lunes, 16 de febrero de 2015

COMENTARIO DE TEXTO DEL POEMA " REYERTA"

Aquí os dejo el comentario de texto del poema Reyerta que he realizado con mi compañeras en clase:

Este poema llamado “Reyerta” pertenece a Federico García Lorca, autor que perteneció a la generación del 27, caracterizada por su intento de renovar poesía aunando tradición y vanguardismo. Lorca fue un autor granadino y uno de los mayores representantes de la generación gracias a su importante obra poética y teatral.
El poema consta de tres estrofas. La primera estrofa tiene 22 versos, la segunda 8 versos y la tercera 8 versos de arte menor.
El tema principal es la muerte.
Empieza situándonos en un barranco donde un grupo de gitanos con navajas de Albacete acorralan a Juan Antonio el de Montilla y con el verso “bellas de sangre contraria” nos indica que ha habido sangre y las navajas están manchadas con sangre del enemigo. Hace una comparación “relucen como los peces “que compara las navajas con los peces, porque los peces relucen en el agua. “ Una dura luz de naipe recorta en el agrio verde puede que haga alusión al tapete verde donde se juegan las cartas; quiere decir que por el horizonte se ve a un grupo de gitanos a los que compara con “caballos enfurecidos y perfiles de jinete”. Ahora nos habla de dos mujeres que presencian la pelea y lloran por Juan Antonio el de Montilla. Nos hace una comparación  “el toro de la reyerta” comparando al toro con él y nos dice que se sube por las paredes porque se siente acorralado. Cuando habla de ángeles negros, se refiere a la muerte, que está llegando para llevarse a Juan Antonio el de Montilla y habla de agua de nieve es porque, el agua es un símbolo del autor que cuando el agua está estancada significa muerte. Con la nieve nos muestra un ambiente frío. Los ángeles negros con las de navaja quiere decir que esos ángeles son gente que murió  de la misma forma y en ese lugar y vienen a recoger a Juan Antonio el de Montilla. A continuación en los últimos seis versos nos habla de que Juan Antonio el de Montilla ha muerto y “rueda muerto la pendiente”  que significa que su cuerpo cae por una pendiente y está camino de su final. En la siguiente estrofa nos cuenta que la policía llega a los olivares y compara el ruido que hace la serpiente con el ruido que hace la sangre al caer “sangre resbala gime muda canción de serpiente”. Seguidamente las mujeres explican lo que ha pasado: “señores guardia civiles: aquí pasó lo de siempre “y lo de siempre se refiere a la reyerta y la muerte de gitanos haciendo una comparación con las guerras de los romanos y cartagineses “han muerto cinco romanos y cuatro cartagineses”. En la siguiente estrofa el autor nos habla de que la reyerta ya ha terminado y la tarde está cayendo. Mientras la gente habla de lo sucedido donde hubo sangre. Seguidamente nos habla de que Juan Antonio el de Montilla y los gitanos que han muerto se van alejando con la muerte “y ángeles negros volaban por el aire del poniente”. En el siguiente verso describe a los ángeles “ángeles de largas trenzas” y a continuación utiliza una metáfora “corazones de aceite”.

Como conclusión en este poema Lorca nos muestra cómo murió Juan Antonio el de Montilla y lo que sucedió después de su muerte. Como opinión personal no me ha gustado porque me ha costado entender su significado.

15 comentarios:

  1. Bueno con esto me da para un 5, ale gracias

    ResponderEliminar
  2. yo tengo un poema con la poesia, man multao cando sali a la caie

    ResponderEliminar
  3. What are the best casino games for online slots? - TrickToAction
    Best Casino games 먹튀검증소 · Top 3: 아시안커넥트 Starburst · 사설토토 운영 샤오미 Top 4: Big Joker · Top 5: Triple Joker · Top 6: Buffalo King · Top 토토사이트 소스 샤오미 7: 안전사이트 샤오미 Caribbean Stud · Top 8: The Great Escape

    ResponderEliminar